Ingredientes
Ricota descremada, 500 grs
Queso descremado cero por ciento de grasa, 3 cdas soperas
Esencia de vainilla, 1 cda sopera
Ralladura de 1 naranja
Huevos, 2
Leche en polvo cero por ciento de grasa, 2 tazas
Ricota para la base, 1/2 taza
Aceite neutro, 2 cdas soperas
Agua helada, c/n
Sustituto del azúcar, 1 taza más 3 cdas soperas para la base
Preparación
Poner en un bol la leche en polvo y las 3 cucharadas de sustituto del azúcar (Sucralosa, Zucra, Splenda), y mezclar bien.
Luego agregar la media taza de ricota y el aceite y combinar hasta formar una pasta. Si hace falta agregar agua helada de a cucharadas.
Tomar un molde con la base desmoltable, humedecer con rocío vegetal y volcar la pasta ahí dentro. Extender con los dedos y dejar en la heladera.
En un bol grande poner la ricota y el queso crema.
Batir bien y agregar la esencia de vainilla y la ralladura. Integrar.
Aparte batir bien los huevos con el sustituto del azúcar hasta lograr una mezcla apetitosa y mezclar con la preparación anterior.
Probar y corregir la dulzura. Rociar las paredes del molde con rocío vegetal y volcar la mezcla sobre la base preparada.
Llevar a horno de 150 por una hora.
Cuando terminó este tiempo dejamos abierta apenas la puerta del horno por una hora más, y recién ahí sacamos la torta del horno.
Cuando está fría la dejamos en la heladera por unas horas para que se enfríe.
Esta torta de ricota, que es muy rica, doy fe, es un invento mío. Es ideal para los celíacos porque no lleva harina, aunque sí tiene una base que se parece a las de
cheesecake y está hecha con leche en polvo cero por ciento de grasa. Yo la serví con una mermelada de uvas blancas que hice en un momentito que tuve. (Simple, muy simple:. 700 gramos de azúcar por un kilo de uvas, más jugo de medio limón).