Cómo hacer Mantecol Casero (para Navidad o Fiestas) – My Blog

Cómo hacer Mantecol Casero (para Navidad o Fiestas)

En este momento que se aproximan las fiestas es una aceptable etapa para elaborar este riquísimo postre tan clásico en las mesas de Navidad y Año Nuevo. El mantecol es un postre de origen en Grecia listo a partir de maní. Muy simple y ágil, hoy les acercamos una receta para hacerlo en el hogar.

Al igual que les presentamos cómo hacer Arrollado Relleno, o Pan Dulce Casero para Navidad, les damos la idea de realizar Mantecol casero para comenzar un nuevo emprendimiento para las fiestas, ya sea como anteriormente nombramos Navidad, Año Nuevo, tranquilamente podría ser para un cumpleaños, una boda, fiestas de quinceañeras y demás!!

Vamos a requerir los próximos ingredientes:
Maní tostado, pelado, sin sal 200 gramos.
Aceite de girasol 2 cucharadas
Clara de huevo 1
Azúcar 150 gramos.
Sal una pizca
Miel 1 cda. colmada
Agua 4 cucharadas
Esencia de vainilla 1 cucharada
Ahora si, ya estamos listos para presentarles la preparación del mantecol casero en el siguiente enlace.

Elaboración
Vamos a empezar mejorando la pasta de maní, para eso vamos a procesar el maní con ámbas medidas de cuchara de aceite de girasol. Si no tuviéramos una procesadora con la bastante fuerza va a convenir que antes de triturarlo lo piquemos antes con un cuchillo. Además se puede utilizar un mixer o licuadora, inclusive luego de procesarlos, mientras más fina quede la textura mejor va a ser para nuestro postre.

Además prepararemos un caramelo que va a servir para ligar nuestro mantecol. Ponemos en una cazuela chiquita o en un jarro extenso los 150 gramos de azúcar, la cucharada de miel y las 4 medidas de cuchara de agua. Cuando comience a hervir debemos eliminar y dejar cocinar a lo largo de precisamente 8 minutos hasta que quede un almíbar claro, rubio.

Hasta entonces, cuando el almíbar esté listo vamos a batir la clara de huevo con la migaja de sal hasta lograr el punto nieve. Volcamos el caramelo como en hilo en la clara a la vez que batimos para que quede incorporado y la elaboración se entibie. Después agregaremos la cucharada de vainilla para perfumar. Ahora vamos a volcar las visibles sobre la pasta de maní y combinamos de forma envolvente hasta quede homogéneo.

Rápidamente la elaboración se espesará, entonces la colocaremos en moldes de 15 cm por 20 cm que hayamos forrado con nylon, film o algún papel antiadherente, cuidando de repartir de forma traje y dejando la área bien lisa. Cubrimos con nylon los moldes cerrándolos y llevamos a enfriar por unos minutos para que adquiera más grande firmeza y de esta forma hacer más simple el desmolde y fraccionamiento en porciones.

Después de cortarlo volvemos a llevar el mantecol a la heladera. Mientras más tiempo pase al frío mejor va a ser su rigidez. Tenemos la posibilidad de guardarlo empaquetado en recipientes herméticos o envolverlos en papel de metal. Si el tiempo está seco y fresco tenemos la posibilidad de guardarlo a temperatura ámbito, sino lo óptimo es llevarlo a la heladera.

Cómo hacer Mantecol Casero (para Navidad o Fiestas)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top