Receta saludable para el postre: Tarta de yogur esponjosa sin gluten – My Blog

Receta saludable para el postre: Tarta de yogur esponjosa sin gluten

Para 8 personas
Ralladura de limón 0.5
Huevos 4
Yogur natural (escurrido, necesitaremos unas 5 unidades de 125 g) 400 g
Sal 1 pizca

Esencia de vainilla 2.5 ml
Edulcorante apto para cocinar líquido (o al gusto) 20 ml
Maizena 35 g

Dificultad: Fácil
Tiempo total 1 h 10 m
Elaboración 15 m
Cocción 55 m

Precalentar el horno a 170º C y preparar un molde redondo, de unos 20 cm de diámetro. Será más fácil desmoldarla si es de fondo desmontable y enganchamos una hoja de papel antiadherente en la base, cerrando el anillo sobre ella para que el papel sobresalga un poco. Engrasar un poco los laterales con aceite de girasol o de oliva suave.

Escurrir el líquido visible de los yogures y mezclar todos en un recipiente hasta dejarlos cremosos. Disponer sobre una estameña, paño limpio que no suelte hilo o varias capas de papel de cocina, sobre un colador, y dejar unos 20-30 minutos, mínimo. Remover y apretar ligeramente para terminar de desechar la mayor cantidad de agua posible.

Ahora, pesar el yogur obtenido para asegurar que tenemos 400 g (podemos añadir un poco más de yogur sin escurrir si nos hemos quedado muy cortos). Separar las claras de las yemas, reservando las primeras para el último momento.

Batir con unas varillas manuales las yemas con la ralladura de limón (o usar vainilla, o naranja), la maizena tamizada y edulcorante al gusto (equivalente aproximado a 80-100 g de azúcar). Añadir el yogur y batir un poco más hasta obtener una crema sin grumos.

Con una batidora de varillas bien limpias, batir las claras hasta casi punto de nieve. Incorporarlas a la mezcla principal en tres tendas, con movimientos envolventes usando una espátula o lengua de silicona, para no perder el aire obtenido.

Verter en el molde, igualando la superficie con la espátula o el dorso de una cuchara, y hornear a media altura durante unos 50-55 minutos. Subirá mucho, pero luego se bajará al salir del horno. Vigilar que no se queme antes de tiempo, podemos cubrirlo con papel de aluminio.

Esperar un poco fuera del horno antes de abrir el molde y dejar enfriar. Llevar a la nevera para que esté fría antes de cortar, así estará más asentada y tendrá mejor textura.

Receta saludable para el postre: Tarta de yogur esponjosa sin gluten

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to top